Con el auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe
AUDIOVISUALES DEL SUR
presenta
presenta
“DE CERCA NADIE ES NORMAL”
Un documental de MALENA VILLARINO
Rodaje: 25 de Marzo de 2008
Colonia Oliveros – Santa Fe
Con el apoyo del

INSTITUTO NACIONAL DE CINE
Y ARTES AUDIOVISUALES
Síntesis
La película nos invita a reflexionar sobre la locura del mundo en que vivimos, al posar su mirada sobre un particular micromundo: la Colonia psiquiátrica Oliveros, en Santa Fe, Argentina.
La obra da cuenta de un manicomio que reflexiona sobre el “Gran Manicomio”, que es nuestra sociedad: ¿Quien es normal?, ¿Cuál es la norma?, ¿Quién lo decide? La Salud, la felicidad, son hoy bienes accesibles para pocos; los “elegidos”, los “sanos”, los “lindos”, o aquellos que las pueden comprar.
En Oliveros muchos viejos paradigmas buscan ser transformados, y encontramos, por ejemplo, a los “locos” participando de las decisiones comunitarias junto a sus médicos y directivos.
De cerca nadie es normal, como sugiere su título, habla del difuso y ambiguo límite entre cordura y locura, de la importancia de acercarnos al Otro abandonando en el trayecto nuestros prejuicios, animándonos a aceptar las diferencias, y asumiendo nuestros propios defectos y contradicciones.
Comentario de la Directora
Es nuestro propósito reflejar este micromundo de puertas abiertas, en fluido contacto con el resto de la sociedad, dar voz a los “pacientes” –razón de la existencia de la Colonia, a sus trabajadores. Recorreremos desde su historia antigua, en la cual abundan prácticas para la sumisión del individuo y flagrantes violaciones a los derechos humanos, hasta la actualidad, donde se desarrolla un singular emprendimiento humano.
Profundamente; deseo hablar del ser humano, de mi sociedad, de mis contemporáneos, y que esta mirada pueda ayudar a conocernos un poco más.
Sobre la directora
Malena Villarino es una joven y talentosa cineasta egresada de la carrera documental de la Universidad Madres de Plaza de Mayo. Es también teatrista, música y artista plástica. Por formación y convicción, y en las diversas disciplinas artísticas, su recorrido y producción están ligados en particular a conflictos sociales y humanos.
“De cerca nadie es normal” es su opera prima en el cine profesional.
Filmografía:
2006 / “Imprimiendo historia” (largo documental)
2005 / “Salud y Lucha” (documental)
2005 / “Multitud” (corto documental)
2004/05 / “Otro día +” (corto documental)
1999 / “Paraíso perdido” (corto documental)
Ficha técnica
Guión y Dirección: MALENA VILLARINO
Dirección de Producción: PABLO NISENSON
Producción: ANDREA A. ELIKIR
Director de Fotografía: JAVIER DE SILVIO
Camarógrafos: JAVIER DE SILVIO / JUAN BARNEY
Ayudantes: MAXIMILIANO CURCU / PEDRO LARREA
Sonido: FRANCISCO BENINCASA
Datos Técnicos: Largometraje documental, Color/ Argentina / 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario